miércoles, 28 de septiembre de 2016

Tecnologías de la Información

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Administración la descripción de la arquitectura de la computadora, así como su funcionamiento junto con el software para identificar problemas y soluciones en proyectos de la empresa.

Objetivo General:

Emplea elementos básicos de las tecnologías de información y utiliza herramientas
informáticas para desarrollar diferentes alternativas de mejora en la empresa.












Unidad 1 Conceptos Básicos

Identifica los componentes de hardware y software como plataforma para el uso del sistema operativo, con un enfoque sistémico.

Componentes De Un Sistema De Cómputo

Los componentes de un sistema de cómputo son todo aquello que conforman un sistema de interacción entre los hardware que es todo aquello físico y el software que son todos aquellos programas, aplicaciones, procesos que se realizan con los componentes y dentro del sistema.
Hardware, son las partes físicas que componen o complementan a un computador


HADWARE



Por ejemplo:

Monitor: El monitor de computadora o pantalla de ordenador, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Tarjeta Madre: La tarjeta madre (del inglés motherboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador
CPU: La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
Memoria RAM: La RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente.
Teclado: Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Mouse: Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos.
La definición más sencilla de decir que los componentes de una computadora es el físico y lo que podemos ver de una computadora que es un hadware.
Esto es por mencionar algunos o los más Indispensables, ya que en nuestros días hay tantos hadwares que se le son adoptados.




SOFWARE


Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
Software del Sistema: El Software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

  •           Sistemas operativos
  •           Controladores de dispositivos
  •           Herramientas de diagnóstico
  •           Herramientas de Corrección y Optimización
  •           Servidores
  •           Utilidades

Software de Programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:


  •           Editores de texto
  •          Compiladores
  •           Intérpretes
  •           Enlazadores
  •           Depuradores

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:

  •           Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
  •           Aplicaciones ofimáticas
  •           Software educativo
  •           Software empresarial
  •           Bases de datos
  •          Telecomunicaciones (por ejemplo, Internet y toda su estructura lógica)
  •          Videojuegos
  •          Software médico
  •          Software de cálculo numérico y simbólico.
  •          Software de diseño asistido (CAD)
  •      Software de control numérico (CAM)




DESCRIPCIÓN Y VENTAJAS DE WINDOWS 7 Y 8

WINDOWS 7



Windows 7 responde al instante en todas las acciones que realicemos, no demora ni en el inicio ni en el cierre del sistema y ofrece opciones de configuración para adaptar el funcionamiento de los elementos del sistema operativo a la capacidad del hardware en el que se ejecuta.
Este es el Sistema Operativo que la compañía Microsoft lanzó después de Windows Vista en 2006. Un Sistema Operativo le permite a tu computador administrar los programas y realizar tareas básicas, y su Interfase Gráfica para el Usuario (GUI) (Graphical User Interface) te permite interactuar visualmente con las funciones del equipo de una manera lógica, divertida y fácil.

Por ejemplo, en Windows 7 puedes ver dos ventanas a cada lado usando la característica Aero Snap.

Esta característica te permite ajustar el tamaño de las dos ventanas para poderlas visualizar en forma simultánea. Este es el Sistema Operativo que la compañía Microsoft lanzó después de Windows Vista en 2006. Un Sistema Operativo le permite a tu computador administrar los programas y realizar tareas básicas, y su Interfase Gráfica para el Usuario (GUI) (Graphical User Interface) te permite interactuar visualmente con las funciones del equipo de una manera lógica, divertida y fácil.  

Por ejemplo, en Windows 7 puedes ver dos ventanas a cada lado usando la característica Aero Snap.  

Esta característica te permite ajustar el tamaño de las dos ventanas para poderlas visualizar en forma simultánea.

Las 10 ventajas de Windows 7 Professional

·         Un escritorio mejor.
·         Búsqueda inteligente.
·         Fácil uso de elementos compartidos en la empresa.
·         Diseñado para la velocidad.
·         Mejores redes inalámbricas.
·         Windows Touch.
·         Compatibilidad con dispositivos.
·         Transmisión por secuencias de multimedia.
·         Internet Explorer 9 y Windows Live.
·         Notificaciones no molestas



WINDOWS 8



Windows 8 es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.
Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.

Ventajas de Windows 8

- Windows 8 es de fácil instalación.
- Windows 8 está diseñado para equipos considerados antiguos, con más de 4 años de antigüedad.
- En Windows 8 el tiempo de arranque del sistema operativo se ha reducido considerablemente.
-  Destaca que todos los programas para Windows 7 funcionan perfectamente en Windows 8 (Ver el centro de compatibilidad).
- Windows 8 incluye una completa suite antimalware (requiere conexión a Internet).
-  Windows 8 aprovecha al máximo los múltiples núcleos de la CPU (AMD FX).
- Windows 8 destacará por su aceleración gráfica por hardware.
- Trae opciones sin entrar al navegador como mensajes instantáneos con tus contactos, mapas, el email, el clima y acceso a skydriver, además juegos y otros (requiere conexión a Internet).

SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo (S.O) es un software que facilita a un usuario utilizar recurso fácilmente de un ordenador.
Algunas funciones básicas de los sistemas operativos son:
* administrar los recursos del ordenador en el que se encuentren
* otorgar servicios para soporte y diferentes utilidades
* subministrar una interfaz entre el ordenador y el usuario para su mayor comodidad al momento de usarlo
* administrar tareas y cierta clase de archivos música, imágenes, documentos, etc.
Los sistemas operativos se clasifican de acuerdo a las actividades que puedes realizar con estos, los tipos de sistemas operativos son:

* monotarea: estos sistemas operativos son los más antiguos y solo permiten realizar una tarea a la vez
* multitarea: este tipo de sistemas operativos son más avanzados y permiten realizar varias tareas en un mismo tiempo
* monousuario: solo permiten ser manipulados por un solo usuario, solo un usuario puede realizar cualquier tipo de actividad
* multiusuario: estos sistemas operativos pueden ser utilizados por varios usuarios al mismo tiempo
Algunos tipos de sistemas operativos son:
* Windows 3.1
* Windows 95:
* Windows NT:
* OS/2:
* Mac OS / Mac OS XUnix
También existen sistemas operativos móviles que normalmente se utilizan en dispositivos móviles (celulares, Tablets, etc.) algunos de estos sistemas operativos son:
* iOS
* Android
* Symbian
* Palm OS
* BlackBerry 10
* BlackBerry OS
* Windows Mobile.

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Es un programa diseñado para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora. Son aquellas que hacen que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware.
Dentro del software de aplicación existen varios tipos entre los más destacados son los siguientes:

1. Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo, sistemas de bases de datos y Grafica dores.
2. Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de
contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de documento (carta de negocio, documentos legales).
3. Hojas de cálculo: son procesadores de números tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada.
4. Grafica dores: Se utilizan para crear ilustraciones desde cero (0) los; usuarios pueden pintar con dispositivos electrónicos de señalamiento en vez de lápices o brochas.
5. Aplicaciones personales: Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar.
6. Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtener la información que se desean más fácilmente.
Los softwares de aplicación se clasifican en libres y con licencia a continuación mencionamos las diferencias entre ambos, para esto definimos lo que es licencia y a lo que se refieren con libre en los softwares.
Licencia: contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software, ya que este tipo de software tiene fecha de caducidad y para obtener la nueva actualización es necesario hacer un pago por obtenerla. Entre los softwares con licencia encontramos varios que usamos en muchas de las actividades cotidianas como los son los siguientes:
Paquete office: Procesador de texto y para la realización de presentaciones, así como para realizar tablas comparativas, hojas de cálculo.
Paquete Mac: Este tipo de paquete es muy similar al anterior solo el detalle que este paquete se distribuye en pagos por acceder a mas privilegios dentro del paquete esto para la optimización del uso del usuario.
Antivirus: los antivirus son otro ejemplo de softwares de aplicación bajo licencia ya que es necesario hacer un pago previo antes de obtener dicho software
Photoshop: es otro software de aplicación bajo licencia ya que para obtenerlo en necesario realizar un pago; esta aplicación se utiliza para editar fotos.
Adobe Reader: Es una aplicación que nos permite la lectura de distintos tipos de archivos como lo son videos, imágenes, archivos pdf, este programa es necesario ya que hay archivos codificados para su lectura en esta aplicación y para obtenerla se requiere pagar para su descarga.
Libre: proporciona la libertad de:
* Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
* Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
* Redistribuir copias;
* Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.
Software libre es aquel que, por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público. Éste último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
Linux: este software de aplicación es muy similar al Windows solo que a diferencia este es de licencia libre que permite la modificación y la creación de parches para el mejoramiento del programa, y esto los pueden hacer diferentes usuarios que conozcan su codificación.
Virtualdub: Es una aplicación de lo más austera y no presenta un interfaz extremadamente bonito que pueda competir, por ejemplo, con Nero, pero es una interesante aplicación con la que poder editar y convertir vídeos.
Audacity: Esta aplicación en software libre está disponible tanto para Windows como para sistemas GNU/Linux y también para OS X; un paquete de software que nos ofrece una completa “grabadora de sonido” para nuestro equipo con la posibilidad de realizar la edición del audio de una manera muy sencilla.
Clonezilla: Es una alternativa a Norton Ghost y Acronis, una distribución GNU/Linux que nos ofrece un live CD o la posibilidad de montar un stick USB con este sistema y poder usarlo para clonar el disco duro de un equipo (tanto Windows como Linux) o bien restaurar una imagen que previamente hayamos creado.

Photorec: Esta aplicación en software libre nos ofrece una utilidad para recuperar imágenes y archivos que hayamos borrado accidentalmente de la tarjeta de memoria de nuestra cámara o del disco duro.



martes, 27 de septiembre de 2016

Unidad 2 Aplicaciones básicas de Telecomunicaciones.

Identifica aplicaciones de telecomunicación que permitan interoperabilidad en la empresa.

FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES


Etimologicamnete, Telecomunicacion proviene de la raíces tele (distancia) y comunicare (compartir) esto seria comprtir a distancia. Telecomunicciones es  la transmicion por medios electrónicos de sonido,datos, facsímiles, imágenes, voz, video y cualquier otra información, empleando medios analógicos y/o digitales.





Internet es una red de redes


Una red puede conectarse con otra, o con otro conjunto de redes ya conectadas entre sí, para formar una red mayor.
Internet es un conjunto de redes interconectadas a escala mundial. Puede definirse como una red mundial de redes de ordenadores. No es por tanto una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes que tiene la particularidad que cada una de las redes es independiente y autónoma.

Terminología sobre redes y conectividad :
1. LAN
2. ISP
3. WAN
4. Dirección IP
5. Router
6. Puerta de Enlace
7. DHCP
8. Nombre de Host
9. Nombre de dominio
10. DNS
11. Ethernet
12. Adaptador de Red
13. Dirección MAC
14. HTTP
15. Puerto de Internet

16. URL o también llamado 'LINK'

MEDIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE DEFINICION




Ambiente virtual de aprendizaje  es un entorno de aprendizaje mediado  por la tecnología. Es un entorno interactivo de construcción de conocimiento. En este ambiente se da: organización del espacio la disposicion y distribución de los recursos didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula.

El entorno dinámico  de estos ambientes determina las condiciones  que posibilitan o favorecen el aprendizaje y la implementación del currículo.



Las Plataformas de formación virtual

La formación virtual utiliza un software específico denominadas genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos. Son los siguientes:
§ Portales de distribución de contenidos.
§ Entornos de trabajo en grupo o de colaboración.
§ Sistemas de gestión de Contenidos (Content Management System, CMS).
§ Sistemas de gestión del conocimiento (Learning Management System, LMS), también llamados Virtual Learning Enviroment (VLE) o Entornos Virtuales de aprendizaje (EVA).

§ Sistemas de gestión de contenidos para el conocimiento o aprendizaje. (Learning Content Management System, LCMS)







EJEMPLOS DE MEDIOS VIRTUALES

Hay diferentes tipos de comunidades virtuales



  • Foros de discusión
  • Redes sociales (Facebook, Twitter)
  • Correo electrónico y grupos de correo electrónico
  • Grupos de noticias
  • Video Conferencias
  • Chat
  • Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
  • Gestores de contenido
  • Sistemas Peer to Peer (P2P)
  • BBS (sistema de tablón de anuncios)
Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios:


  • Cajas de chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en la que coincidían varios usuarios.
  • Comunidades de radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes aún en canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente en el mismo sitio.
  • Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concentra los contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión televisiva.