Un sistema operativo (S.O) es un software que facilita a un
usuario utilizar recurso fácilmente de un ordenador.
Algunas funciones básicas de los sistemas operativos son:
* administrar los recursos del ordenador en el que se encuentren
* otorgar servicios para soporte y diferentes utilidades
* subministrar una interfaz entre el ordenador y el usuario para
su mayor comodidad al momento de usarlo
* administrar tareas y cierta clase de archivos música, imágenes,
documentos, etc.
Los sistemas operativos se clasifican de acuerdo a las actividades
que puedes realizar con estos, los tipos de sistemas operativos son:
* monotarea: estos sistemas operativos son
los más antiguos y solo permiten realizar una tarea a la vez
* multitarea: este tipo de sistemas
operativos son más avanzados y permiten realizar varias tareas en un mismo
tiempo
* monousuario: solo permiten ser manipulados
por un solo usuario, solo un usuario puede realizar cualquier tipo de actividad
* multiusuario: estos sistemas operativos
pueden ser utilizados por varios usuarios al mismo tiempo
Algunos tipos de sistemas operativos son:
* Windows 3.1
* Windows 95:
* Windows NT:
* OS/2:
* Mac OS / Mac OS XUnix
También existen sistemas operativos móviles que normalmente se
utilizan en dispositivos móviles (celulares, Tablets, etc.) algunos de estos
sistemas operativos son:
* iOS
* Android
* Symbian
* Palm OS
* BlackBerry 10
* BlackBerry OS
* Windows Mobile.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es un programa diseñado para facilitar la realización de tareas
específicas en la computadora. Son aquellas que hacen que el computador coopere
con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como
gestionar una contabilidad o escribir un texto.
Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los
programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de
funcionamiento interno del hardware.
Dentro del software de aplicación existen varios tipos entre los
más destacados son los siguientes:
1. Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes
son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo, sistemas de bases
de datos y Grafica dores.
2. Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y
correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la
gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos,
fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general
tablas de
contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de
documento (carta de negocio, documentos legales).
3. Hojas de cálculo: son procesadores de números
tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos,
números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada.
4. Grafica dores: Se
utilizan para crear ilustraciones desde cero (0) los; usuarios pueden pintar
con dispositivos electrónicos de señalamiento en vez de lápices o brochas.
5. Aplicaciones personales: Estos programas te permiten
mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones
bancarias sin tener que salir de tu hogar.
6. Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los
datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de
diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite
obtener la información que se desean más fácilmente.
Los softwares de aplicación se clasifican en libres y con licencia
a continuación mencionamos las diferencias entre ambos, para esto definimos lo
que es licencia y a lo que se refieren con libre en los softwares.
Licencia: contrato entre el
desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de
autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes
de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los
derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el
software, ya que este tipo de software tiene fecha de caducidad y para obtener
la nueva actualización es necesario hacer un pago por obtenerla. Entre los
softwares con licencia encontramos varios que usamos en muchas de las
actividades cotidianas como los son los siguientes:
Paquete office: Procesador de texto y para la
realización de presentaciones, así como para realizar tablas comparativas,
hojas de cálculo.
Paquete Mac: Este tipo de paquete es muy
similar al anterior solo el detalle que este paquete se distribuye en pagos por
acceder a mas privilegios dentro del paquete esto para la optimización del uso
del usuario.
Antivirus: los antivirus son otro ejemplo
de softwares de aplicación bajo licencia ya que es necesario hacer un pago
previo antes de obtener dicho software
Photoshop: es otro software de aplicación
bajo licencia ya que para obtenerlo en necesario realizar un pago; esta aplicación
se utiliza para editar fotos.
Adobe Reader: Es una aplicación que nos
permite la lectura de distintos tipos de archivos como lo son videos, imágenes,
archivos pdf, este programa es necesario ya que hay archivos codificados para
su lectura en esta aplicación y para obtenerla se requiere pagar para su
descarga.
Libre: proporciona la libertad de:
* Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
* Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus
necesidades;
* Redistribuir copias;
* Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del
público, para beneficio de toda la comunidad.
Software libre es aquel que, por elección manifiesta de su autor,
puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier
fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras por esto que suele ser
considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado
sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la
libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio
público. Éste último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de
explotación son para toda la humanidad, Si un autor condiciona su uso bajo una
licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
Linux: este software de aplicación es
muy similar al Windows solo que a diferencia este es de licencia libre que
permite la modificación y la creación de parches para el mejoramiento del
programa, y esto los pueden hacer diferentes usuarios que conozcan su
codificación.
Virtualdub: Es una aplicación de lo más
austera y no presenta un interfaz extremadamente bonito que pueda competir, por
ejemplo, con Nero, pero es una interesante aplicación con la que poder editar y
convertir vídeos.
Audacity: Esta aplicación en software
libre está disponible tanto para Windows como para sistemas GNU/Linux y también
para OS X; un paquete de software que nos ofrece una completa “grabadora de
sonido” para nuestro equipo con la posibilidad de realizar la edición del audio
de una manera muy sencilla.
Clonezilla: Es una alternativa a Norton
Ghost y Acronis, una distribución GNU/Linux que nos ofrece un live CD o la
posibilidad de montar un stick USB con este sistema y poder usarlo para clonar
el disco duro de un equipo (tanto Windows como Linux) o bien restaurar una
imagen que previamente hayamos creado.
Photorec: Esta aplicación en software
libre nos ofrece una utilidad para recuperar imágenes y archivos que hayamos
borrado accidentalmente de la tarjeta de memoria de nuestra cámara o del disco
duro.